La discriminación del paciente con SIDA 26 años después
Los años sesenta, quizá algo mistificado, se consideran como los de mayor libertad en las costumbres. Años de explosión lúdica y erótica, de los anticonceptivos y el amor libre. Hubo una ruptura con una serie de pautas anteriores, pero todos solemos contar el pasado de una manera embellecida en exceso.
Creíamos que se había dado paso a una era más desinhibida, sin represiones, más tolerante, en las cuales las relaciones humanas habían entrado en juegos más abierto. Sin embargo a mediados de los años ochenta, veintiún años después, apareció el SIDA, primero a través del amor homosexual, luego se extendió al heterosexual y hoy alcanza a todas las personas que no toman determinadas precauciones en sus relaciones sexuales.
George B. LEAL JR
Jose Rafael SARDI
Juan Antonio CHASSAIGNE
Fernando GOMEZ DAZA
Guillermo PLANAS GIRON
Laboratorios Galderma
Juan carlos DIEZ DE MEDINA

